




Los esteros del Iberá (del guaraní: ý - berá, "agua - brillante") son una amplia red de arroyos, riachos, pantanos, lagunas y bañados que abarca entre 15 000 y 25 000 km² en la provincia de Corrientes, en el noreste de la República Argentina. Solo es superado en extensión por el Pantanal brasileño, con el cual forman el segundo humedal más grande del mundo, parte de un sistema hidrográfico mucho más extenso —el macrosistema del Iberá, de cerca de 1 300 000 ha— en el que se desarrolla un ecosistema subtropical de grandísima diversidad.
La región del Iberá se ubica en la depresión central de
Gracias a su peculiar geografía y al difícil acceso, la zona cuenta con una rica y variada población animal. La fauna autóctona incluyen numerosas especies amenazadas para las cuales éste es uno de los últimos hábitats remanentes, entre las que se cuentan el ciervo de los pantanos, el venado de las Pampas, el carpincho, el lobo de crin o aguará guazú, el yacaré overo y negro, la boa curiyú y el lobito de río, los monos aulladores , así como una enorme variedad de aves. La icitiofauna también es muy variada y abundante, sobresaliendo los dorados, armados, surubís, pacús, mojarras, tarariras y palometas. Los yaguaretés parecen haber sido extinguidos en esta zona durante la primera mitad del siglo XX. La exuberante flora local incluye numerosas especies acuáticas como el camalote, y el irupé —que dan lugar al fenómeno de los embalsados, auténticas islas flotantes que complican la geografía de las lagunas— además de extensos pirizales


El Parque Nacional Sierra de las Quijadas se encuentra ubicado en el noroeste de la Provincia de San Luis, en Argentina y abarca una superficie aproximada de 150.000 ha. Es un espacio protegido desde 1991, con el objetivo de conservar uno de los ecosistemas desérticos de Sudamérica y, además, preservar recursos arqueológicos.
Las cataratas del Iguazú se localizan en la intersección de las fronteras de Argentina, Paraguay y Brasil. Las cataratas consisten en 275 saltos de hasta 80 metros de altura, provenientes del caudal del río Iguazú. Es una de las mayores atracciones turísticas de Sudamérica, ya que se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos, además de caminatas por senderos en los que se puede apreciar la flora y fauna del lugar. Una de las mayores atracciones del lugar es La Garganta del Diablo, que es el mayor salto de 80 metros.
El cerro Aconcagua (centinela de piedra en Araucano) es la montaña más alta de toda America, con 6.962 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra localizado en el parque nacional del mismo nombre, en la provincia de Mendoza.
Se sitúa al norte de nuestro país en la Provincia de Jujuy. Fue Originado alrededor de
El Cabo Corrientes es un saliente rocoso de la costa argentina, ubicado entre las playas Chica y Varese de la ciudad de Mar del Plata, en el extremo sureste de la provincia de Buenos Aires, sobre el Mar Argentino. En estas playas se pueden practicar deportes como natación, surf, wakeboard, futbol, voley y ski acuático.